CONTENIDO DE PLAN DE NEGOCIO
1.DESCRIPCION GENERAL DE NEGOCIO
1.1 Nombre de la idea empresarial
Jardin infantil futuros emprendedores
1.2 OBJETIVO GENERAL
Un jardin infantil es una empresa educativa y comoda toda empresa requiere que se unan al proyecto educativo. Herramientas de gestion adecuadas a este tipo de organizaciones. El jardin infantil futuros emprendedores se iniciara con persona emprendedoras e idealistas que buscamos marcar la diferencia y ofrecer servicios necesarios para los niños y su familia
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Lograr que los aprendices del (cabeza de familia) no abandonen sus estudios por no tener donde dejar sus estudios
- Además poder prestar el servicio tanto a los instructores como a la persona admisnistrativo
- lograr que los inteligentes del proyecto podamos depender economicamente de la empresa
- Poder acondicionar el jardin con la alimentacion, recreacion,atencion medica y educacion a largo plazo.
- Lograr que los aprendices pueden hacer sus practicas en el jardin
1.3 DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
Durante nuestro proceso de formacion en las instalaciones de el, hemos tenido la oportunidad de ver la necesidad que tienen los aprendices en cuanto a la dificultad para continuar su capacitacion, desarrollo intelectual, social y mejoramiento de calidad de vida, al no tener un lugar adecuado para el cuidado de sus hijos.
La falta de jardines infantiles con tecnicas administrativas y reglamentacion fundamental para el cuidado especializado, que garantice al bien estar y desarrollo integral del niño incide en la alta desercion de los aprendizajes por no contar con el apoyo para el cuidado de sus hijos y por ende mejorar su calidad de vida.
Por medio del analisis del mercado encontramos algunas variables que podrian afectar el proyecto como: desinteres y falta de motivacion de los miembros del equipo por no tener una capital social para aportar en sus etapa de instroduccion al mercado, no aceptacion por parte de las directivas de el en cuanto a la infraestructura estrategica dentro de sus instalaciones, poca ayuda de las organizaciones encargadas de favorecer los programas para la primera infancia y posibles competencias.
1.4 JUSTIFICACION DE NEGOCIO O EMPRESA
Nuestro proyecto esta dirigido a una poblacion especifica así:
1. Variables demograficas:
- Niños de 1 a 5 años
- Nivel Socio-economico: medio bajo, medio, medio alto
- Unidad geografica: Medellin Complejo central
3.Variables psicograficas:









- Grupos de referencia: Comunidad
- Motivos de compra: necesidad del cuidado de sus hijos
- Ocasion de uso: Frecuente
- Dispocision de compra: Totalmente dispuesta a utilizar el servicio
5.Segmentacion Industrial:
- Sector: Industrial
- Politica de compras: Mensual
ESTUDIO DE MERCADO
2.1 Investigaciones de mercados
En el año 1844, se habla por primera vez de la creación de las salas de asilo destinadas a los niños pertenecientes a los sectores más pobres de la población, pero solo en el año 1970 se entran a reglamentar y definir orgánica mente estas salas; en estos asilos solo se admitían niños de 2 a 6 años, aquellos cuyos padres eran notablemente pobres, los cuales eran aceptados gratuitamente en el asilo.
2.1.1 Análisis sector
EL JARDÍN INFANTIL FUTUROS EMPRENDEDORES, es la idea innovadora del proyecto que tiene como objetivo primordial brindar un servicio a la comunidad en general y con miras a la ampliación en los diferentes centros de aprendizaje SENA en el departamento Antioqueño.
El 100% de los encuestados tiene hijos entre 1 y 5 años de edad, quienes pueden hacer parte de nuestro proyecto, el 44% vive con sus padres, en el cuidado de sus hijos el 84% prefiere dejarlos con un familiar sin tener en cuenta la educación del niño, el 16% son llevados a jardines infantiles que no cubren los horarios de estudio de sus padres, por esta razón el 44% de los encuestados a dejado de asistir a sus actividades diarias y desean que les presten un servicio de 6:00 a las 18:00 horas, el 32% está en capacidad de pagar entre $20.000 - $40.000, el 28% esta en capacidad de pagar entre $100.000 - $150.000 permitiendo que nuestro proyecto sea viable.
2.1.2 Análisis del mercado (Cliente Potencial)
Nuestros servicios están dirigidos a personal y aprendices preferiblemente padres cabeza de familia que no cuentan con lugares adecuados que aporte al desarrollo intelectual de los niños en la realización de sus diferentes actividades.
Son personas que aprovechan las oportunidades que ofrece para capacitarse y mejorar sus condiciones de vida, donde la gran parte del tiempo permanece en las instalaciones de alguna institución
2.1.2 Análisis de la competencia
Programa Buen comienzo para la primera infancia.
El Proyecto está siendo desarrollado por la Alcaldía de Medellín, el objetivo es la atención a la primera infancia de los sectores más vulnerables en el departamento de Antioquia, corregimientos, veredas de alto riesgo y otros, este programa es totalmente gratuito.
2.2 Estrategias de Mercadeo
2.2.1 Políticas de producto o servicio
Todo esto se realiza constantemente con el fin de obtener resultados en los clientes como
· Enfoque en el cliente: Creemos en el enfoque de las necesidades de nuestros clientes, para un continuo mejoramiento de nuestros servicios.
· Autoridad al cliente: Afirmamos que el éxito de nuestros clientes es nuestro propio éxito.
· Colaboración: Confiamos en el trabajo en equipo y en la integración de enfoques diferentes para alcanzar metas.
· Responsabilidad: Creemos en la concordancia de lo que pensamos y como nos comportamos, y somos responsables de nuestras mentes.
· Innovación: Creemos en la innovación para responder a nuestro entorno cambiante y dinámico.
2.2.2 Políticas de precio
Según el cubrimiento de costos y fijación de márgenes de ganancia el jardín infantil Futuros Emprendedores, cobrará por concepto de inscripción $10.000, matricula $60.000 y una mensualidad de $ 70.000, con una utilidad del 25% mensual.
Respecto al precio se tendrá una política de descuento del 5% a los padres de familia que tengan 2 ò más niños.
2.2.3 Plaza
Por medio del análisis en el estudio del entorno, la sede principal del SENA es la estrategia de distribución más efectiva de llegar a nuestro cliente potencial con nuestro servicio.
Nos daremos a conocer por medio de la plataforma blackboard, volantes, prensa, valla publicitaria, plegables, televisión y tarjetas de presentación, ventas directas y publicidad no pagada. O pagina web El jardín realizará una encuesta de satisfacción según las necesidades que se presenten y los puntos a estudiar.
2.2.4 Políticas de promoción y publicidad
· Jornadas de vacunación.
· Jornadas de prevención y promoción de la salud infantil.
· Servicio de peluquería infantil.
· Cuidado y control de higiene corporal.
· Proyección de películas infantiles.
3.1 Proceso de servicio
El jardín infantil futuros emprendedores, tiene como objetivo implementar las siguientes políticas para su buen funcionamiento interno:
- El jardín contara con personal altamente calificado de las diferentes áreas de formación del SENA para prestar sus servicios.
- La permanencia en el jardín infantil futuros emprendedores será hasta el día que inicien las vacaciones de fin de año y se reanudara el servicio a la terminación de estas
- se creara un buzón de sugerencias para que los padres de familia escriban las diferentes inquietudes
3.2 Producción esperada
- el jardín infantil futuros emprendedores publicara y difundirá sus objetivos y políticas así como todos aquellos aspectos que lo caracterizan, aceptando las críticas y sugerencias como una forma de una constante superación.
- El jardín realizara una encuesta de satisfacción según las necesidades que se presenten y los puntos a estudiar
3.3 Localización
Por medio del análisis en el estudio del entorno, la sede principal del SENA es la estrategia de distribución mas efectiva de llegar a nuestro cliente potencial con nuestro servicio.
La dirección donde estamos ubicados es la CALLE 88 # 42-32
3.4 Distribución en la planta o instalaciones
- En nuestro jardín se realizara un estudio de mercado cada 3 meses, ya que el SENA tiene convocatorias cada trimestre e ingresa nuevo personal que puede utilizar nuestros servicios
- Se llevara una base de datos actualizada de evidencias y resultado de los servicios prestados en cuanto al acompañamiento de los niños. Esta información estará disponible tanto para el cliente como para el persona de la organización.
3.5 Maquinas, equipos y herramientas muebles y enseres
- Publicidad
- Sillas
- Escritorios
- Adecuaciones
- Pelotas
- Juegos Didácticos
- Tapetes didácticos
- Muñecos de trapo
- Carros
- Vasenillas
3.6 Mano de obra (empleados, operarios necesarios para la producción)
Empleados:
- Gerencia
- Recursos humanos
- Secretaria
- Jardineras
- Auxiliar de jardinería
- Personal de aseo
3.7 Materia prima
- Publicidad
- Sillas
- Escritorios
3.8 Otros gastos
- Arriendo
- Servicios
- Papelería
- Aseo
- Nomina Personal
- Uniformes
- Refrigerios
- Cartillas

4. ESTUDIO
ADMINISTRATIVO Y LEGAL
4.1 E structura
Administrativa u organizacional
4.2 Generalidades
Nombre: Jardín
infantil Futuros Emprendedores
Razón Social: 1017178775-9
Tipo de Empresa: prestador de
servicios
Objetivo: Un jardín
infantil es una empresa educativa y como toda empresa requiere que se unan al
proyecto educativo herramientas de gestión adecuadas a este tipo de
organizaciones. El jardín infantil futuros emprendedores se iniciara con
personas emprendedoras e idealistas que buscamos marcar la diferencia y ofrecer
servicios necesarios para los niños
Misión: La
organización Jardín Infantil Futuros Emprendedores, tiene como objetivo
principal el cuidado y desarrollo integral de los hijos de los aprendices y
empleados SENA, que aprovechan al máximo la oportunidad de capacitarse
desarrollando competencias y proyectándose hacia un futuro mejor
Identidad corporativa (logotipo
empresa, slogan, colores corporativos)




4.3
Requisitos legales y jurídicos (para construir una empresa)
·
Cámara
de comercio
·
Ruth
·
Certificado de estudio de
empleadas
5.
ESTUDIO FINANCIERO
5.1.
Programa de inversión
Contamos con un capital
social de $12.000.000 aportados por 6 socias equitativamente, con la
disponibilidad y conocimiento adquiridos en nuestra formación, con la
aceptación de la comunidad SENA complejo central.
Según el
cubrimiento de costos y fijación de márgenes de ganancia el jardín infantil
Futuros Emprendedores, cobrará por concepto de inscripción $10.000, matricula $60.000
y una mensualidad de $ 70.000, con una utilidad del 25% mensual.
Respecto
al precio se tendrá una política de descuento del 5% a los padres de familia
que tengan 2 ò más niños.
HOJA DE COSTOS
|
|||||
ORDEN DE SERVICIO
|
NUMERO: 1023
|
||||
CLIENTE : JARDIN INFANTIL FUTUROS EMPRENDERORES
|
|||||
ARTICULO
|
|
||||
CANTIDAD: 50 NIÑOS
|
|||||
|
|||||
CONCEPTO
|
MATERIA PRIMA Y MANO DE OBRA
|
CIF
|
TOTAL
|
UNIDAD
|
COSTO UNITARIO
|
JARDINERA
|
1.219.399
|
|
|
|
|
AUXILIAR JARDINERA
|
872.259
|
|
2.091.658
|
|
|
ARRIENDO
|
|
700.000
|
|
|
|
SERVICIOS
|
|
200.000
|
|
|
|
PAPELERIA
|
|
16.000
|
|
|
|
ASEO
|
|
58.000
|
|
|
|
DOTACION INFANTIL
|
|
191.000
|
1.165.000
|
|
|
|
|
3.256.658
|
50
|
$ 65.133
|
|
|
|
|
|
|
5.2
Presupuesto muestra
INGRESOS
|
||
CAPITAL SOCIAL
|
2.000.000
|
12.000.000
|
INSCRIPCION
|
10.000
|
500.000
|
MATRICULA
|
60.000
|
3.000.000
|
MENSUALIDAD
|
70.000
|
3.500.000
|
TOTAL INGRESOS
|
|
19.000.000
|
OTROS INGRESOS
|
||
UNIFORME
|
22.200
|
1.110.000
|
CARTILLA
|
5.000
|
250.000
|
REFRIGERIO
|
1.000
|
20.000
|
TOTAL OTROS INGRESOS
|
|
1.380.000
|
CAPITAL SOCIAL
|
12.000.000
|
INGRESO ANUAL
|
3.500.000
|
INGRESO MENSUAL
|
3.500.000
|
TOTAL
|
19.000.000
|
|
|
NOMINA JARDINERA LICENCIADA
|
|||||
|
|||||
SALARIO
|
$ 800.000
|
INCLUYENDO SUBSIDIO DE TRANSPORTE
|
|||
|
|||||
|
PAGO QUINCENAL
|
AUX.TRANSPORTE
|
|||
1RA QUINCENA
|
$ 369.250
|
$ 30.750
|
|||
2DA QUINCENA
|
$ 369.250
|
$ 30.750
|
|||
TOTAL
|
$ 738.500
|
$ 61.500
|
|||
|
|||||
|
EPS
|
PENSIONES
|
BANCOS
|
||
1RA QUINCENA
|
$ 14.770
|
$ 14.770
|
$ 370.460
|
||
2DA QUINCENA
|
$ 14.770
|
$ 14.770
|
$ 370.460
|
||
TOTAL
|
$ 29.540
|
$ 29.540
|
$ 740.920
|
||
|
|
|
|
|
|


NOMINA JARDINERA
AUXILIAR
|
||||||
|
|
|||||
SALARIO
|
$ 576.500
|
|
||||
|
|
|||||
|
PAGO QUINCENAL
|
AUX.TRANSPORTE
|
|
|||
1RA QUINCENA
|
$ 257.500
|
$ 30.750
|
|
|||
2DA QUINCENA
|
$ 257.500
|
$ 30.750
|
|
|||
TOTAL
|
$ 515.000
|
$ 61.500
|
|
|||
|
|
|||||
|
EPS
|
PENSIONES
|
BANCOS
|
|
||
1RA QUINCENA
|
$ 10.300
|
$ 10.300
|
$ 267.650
|
|
||
2DA QUINCENA
|
$ 10.300
|
$ 10.300
|
$ 267.650
|
|
||
TOTAL
|
$ 20.600
|
$ 20.600
|
$ 535.300
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|


No hay comentarios:
Publicar un comentario